
Pequeño recorrido por tierras del norte
Este es el itinerario que hicimos en el estado de Guyarat, el estado más occidental de la India.
1.- Día. Llegada a Ahmedabad sobre las 11 de la mañana. Por la tarde visita Side Saeed Mosque, construida en 1572, Bhadra Fort reconstruido en 2014, no hay mucho que ver. Teen Darwaza, puerta formada por tres arcos, la mezquita Jami Masjid del 1424 construida durante el reinado Ahmad Shah I. El lago Kankaria, situado en la zona sur de la ciudad. Cena en nuestro hotel Sarovar Portico Kalupur.

2.- Día. A primera visitamos el templo jainista Hutheesing construido en el año 1848. A unos 15 km al noroeste de Ahmedabad visitamos el pozo escalonado Dada Harir Vav construido en 1485, visita del mausoleo-tumba de Dhai Harir. A 26 km al norte de Ahmedabad visita del Adalaj Vav o Rudabai Stepwell, construido en 1498 en memoria de Rana Veer Singh, precio de entrada es de 300 rupias. Posteriormente visitamos el Akshardham o templo Swaminarayan en Gandhinagar a 32 km al norte de Ahmedabad (en este templo está totalmente prohibido hacer fotografías, hay que dejar móvil y cámara fuera del recinto). Cena en el restaurante Mirch Masala.

3.- Día. Después del desayuno en el hotel Sarovar Portico Kalupur, trayecto de unos 100km hasta Modhera para visitar el famoso Templo del Sol construido en el siglo XI una magnifica construcción solo superado por el templo de Konark, la entrada al templo cuesta 300 rupias. Nos dirigimos a Patan, 34 km al norte. Buscamos alojamiento en el hotel La Gran Raveta. Por la tarde visita a la ciudad de Sidhpur (26 km) para visitar el barrio musulmán de la comunidad Dawoodi Bohras con sus impresionantes casas de madera pintadas de colores. De regreso a Patan visita al templo Matrugaya Thirth Place. Cena en el fabuloso restaurante del hotel La Gran Raveta.

4.- Día. Por la mañana temprano visita al impresionante pozo Rani Ki Vav “el pozo escalonado de la Reina”, construido en el siglo XI por Udayamati, es uno de los pozos más bonitos de Guyarat. La entrada al pozo cuesta 600 rupias. Cerca del pozo visitamos el Shasralinga, uno de los tanques de agua más grande de la zona. Visita al museo Patola (50 rupias), no merece la pena visitarlo. Visita del Patola House, donde artistas trabajan el papel cortándolo y haciendo cuadros de sus deidades. Visita al Suri Panchasara Parshwanath Jain Derasar, maravillosos templos jainistas. Cena y noche en el hotel La Gran Raveta.

5.- Día. Viaje de Patan a Bhavnagar, unos 330 km, pasando por Ahmedabad y visitando el templo Iskcon Sri Radha Govind Dham. Por carretera vimos las salinas cerca de Dholera e hicimos parada para visitar el Shri Nandavart Sanesh Jain temple. Llegada a Bhavnagar y estancia en el Hotel Basil Park. Por la tarde visitamos los mercados de la ciudad.

6.- Día. Temprano salimos hacia Palitana, 52 km, unas 2 horas de trayecto, para visitar sus 1080 templos, es un importante centro de peregrinación para los jainistas. Hay que subir unos 4000 escalones. Continuamos nuestra ruta e hicimos parada para almorzar en Talaja, donde se encuentra las Cuevas de Talaja del siglo II. Nos dirigimos posteriormente a la Isla de Diu. Noche en el hotel Azzaro Resort & Spa.

7.- Día. Por la mañana visita del Fuerte de Diu, erigida por los portugueses en 1535-1536. Luego visitamos la Iglesia de San Pablo con su fachada barroca. Posteriormente a 3 km de Diu visitamos el templo Shri Gangeshwar Mahadev, templo dedicado a Shiva y construidos por los Pandavas en la época del Mahabharata. Visita a la zona donde se están los pescadores. Por la tarde fuimos al Diu Sunset Point. Cena en el restaurante Alishan.

8.- Día. Salida hacía Somnath, situado a 85 km al este de la Isla de Diu. Visitamos el templo de Somnath, uno de los 12 templos de Shiva más sagrados. Está prohibida la entrada a extranjeros y personas que no profesen la religión hinduista. Conseguimos entrar tras solicitar permiso que nos fue concedido. Está totalmente prohibido hacer fotos, cámaras como teléfonos móviles no están permitidos, hay que pasar rigurosos controles. Una experiencia formidable. Después de la visita, regresamos a Ahmedabad, este trayecto es de 400 km. Llegada a la capital de Guyarat y estancia otra vez en el Hotel Sarovar Portico Kalupur. Cena en el magnífico restaurante del hotel.
9.- Día. Por la mañana salida hacía el aeropuerto con destino a Delhi y desde Delhi a España vía Abu Dabi.
Recomendaciones para visitar Guyarat
-Importante es escoger las fechas, de octubre a marzo son las más adecuadas. A partir de marzo los hoteles y restaurantes Little Rann of Kutch están cerrados. El calor es insoportable. También la subida a los templos de Palitana se hace insufrible.
-Buena protección solar.
-Tener en cuenta que en todo el estado está prohibido el alcohol, (en la isla de Diu está permitido) por lo cual es recomendable visitarla entre semana si no quieres ver aglomeraciones de gente que van el fin de semana a beber.
-El estado de Guyarat está declarado como estado vegetariano, en pocos sitios puedes comer carne, y además hasta en algunos hoteles son veganos.

-Una forma cómoda para recorrer Guyarat en con un chofer privado. Aquí os dejo el teléfono de conductor que nosotros tuvimos: Sadik G. Shaikh 91-7990717432. Persona muy responsable, amable y dispuesta a ayudarte en todo momento.